¿P&G hizo greenwashing en su marca Charmin?; enfrenta demanda
- juanbonilla405
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 4 de febrero de 2025
Palabras clave: greenwashing, Procter & Gamble, Charmin, deforestación, certificaciones ambientales.

El artículo informa sobre una demanda colectiva presentada contra P&G, acusada de prácticas de greenwashing en su marca Charmin. La demanda, interpuesta por el bufete Hagens Berman el 16 de enero de 2025 en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Oeste de Washington, alega que P&G promueve una imagen ecológica de Charmin mientras participa en la deforestación de los bosques boreales canadienses.
Se señala que P&G utiliza estrategias de marketing engañosas, incluyendo el uso de certificaciones ambientales confusas, como el sello de Rainforest Alliance, que ya no certifica productos de pulpa. En su lugar, P&G cofundó el programa Forest Allies, que utiliza un sello similar sin aclarar su verdadera naturaleza, lo que podría inducir a error a los consumidores sobre las prácticas sostenibles de la empresa.
Conclusiones:
La demanda destaca la importancia de la transparencia y autenticidad en las prácticas de sostenibilidad empresarial. Las acusaciones contra P&G podrían afectar la confianza de los consumidores en la marca Charmin y en otras que utilicen tácticas similares de greenwashing.
Apreciaciones personales:
Este caso subraya la necesidad de una comunicación clara y honesta por parte de las empresas sobre sus prácticas ambientales. En Colombia, donde la conciencia ecológica está en aumento, es crucial que las marcas locales e internacionales eviten el greenwashing para mantener la confianza del consumidor y promover verdaderas prácticas sostenibles. Ejemplos similares en el país podrían involucrar a empresas que utilizan etiquetas verdes sin respaldar sus afirmaciones con acciones concretas, lo que resalta la importancia de regulaciones más estrictas y una mayor educación del consumidor.
Kommentarer