top of page
Buscar

El suelo, recurso irremplazable que requiere de atención inmediata: Unilever

  • Foto del escritor: juanbonilla405
    juanbonilla405
  • 10 abr
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo:ExpokNews

Fecha de publicación:21 de abril de 2023

Palabras clave:suelo, agricultura regenerativa, sostenibilidad, biodiversidad, Unilever




El artículo destaca la importancia del suelo como recurso vital e insustituible para la vida en la Tierra, señalando que solo el 7.5% de la superficie terrestre es apta para la agricultura, y esta está desapareciendo diez veces más rápido de lo que se regenera. En el contexto del Día de la Tierra, Unilever reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante prácticas de agricultura regenerativa, colaborando con agricultores y pequeños productores para mejorar la nutrición del suelo, capturar carbono, conservar el agua y restaurar la tierra. La empresa ha logrado que el 80% de sus materias primas clave provengan de fuentes sustentables, incluyendo el 100% de soya, azúcar y cacao. Además, la marca Knorr trabaja para que 130 millones de mexicanos adopten dietas más saludables, cultivando el 81% de sus ingredientes de manera sustentable y colaborando con Adegermex en prácticas agrícolas que reducen significativamente el uso de agua y la huella de carbono.


Conclusiones:El artículo subraya la urgencia de proteger el suelo mediante prácticas agrícolas sostenibles. Las iniciativas de Unilever ejemplifican cómo las empresas pueden liderar esfuerzos significativos en la conservación del medio ambiente y la promoción de sistemas alimentarios más saludables y sostenibles.​



Apreciaciones personales:La conservación del suelo es esencial para la seguridad alimentaria y la biodiversidad, especialmente en países como Colombia, donde la agricultura es un pilar económico. Implementar prácticas de agricultura regenerativa y fomentar colaboraciones entre empresas y productores locales pueden ser estrategias efectivas para preservar este recurso vital y promover un desarrollo sostenible en la región.

 
 
 

Comments


bottom of page